CRUZ PROCESIONAL
La Cruz procesional es el símbolo de la parroquia, cada parroquia tenía la suya con su titular y sus marcas específicas. En nuestra diócesis las hay hermosísimas (Villanueva de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Garganta al Hoya, Pasarón de la Vera, Tejeda del Tietar, Tornavacas, La Garganta de Baños, Berzocana, Logrosán, Cavañas del Castillo etc...) verdaderas obras de arte y de grandes dimensiones. Todos los cortejos procesionales se inician con ella normalmente acompañada por dos ciriales como signo de honor. En las celebraciones episcopales llamadas "Estacionales" estos dos ciriales se convierten en siete como signo de plenitud. En muchos lugares se adornaba con preciosas telas del color litúrgico "manga". No se podía pasar por el territorio de otra parroquia con la cruz alzada sin el permiso del otro párroco, era el signo de la jurisdicción. En las grandes procesiones como la del Corpus, participaban todas las cruces parroquiales de la población representado a las respectivas parroquias.
Esta hermosa cruz del siglo XVI, es una nueva adquisición de D. José María Pérez de Herrasti y Narváez para la parroquia de san Martín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario